• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Presidente Arévalo cierra Festival Centroamérica Cuenta con diálogo sobre la situación de Guatemala

Presidente Arévalo cierra Festival Centroamérica Cuenta con diálogo sobre la situación de Guatemala

24 de mayo de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 24 de mayo de 2025

24 de mayo de 2025
PNC logra la captura de alias el “Mapache”

PNC logra la captura de alias el “Mapache” quien cuenta con 28 antecedentes por diferentes delitos

24 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, el ministro de la Defensa, Henry Sáez, y el embajador de EE. UU., Tobyn Bradley, durante el cierre de los ejercicios Centam Guardian 2025. /Foto: Gobierno de Guatemala

Presidente agradece al Ejército de EE. UU. tras los ejercicios Centam Guardian 2025

24 de mayo de 2025
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

24 de mayo de 2025
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

24 de mayo de 2025
Los trabajos en el puente Santiago incluyeron el reemplazo de seis planchas de acero.

Reemplazan planchas del puente Santiago en la CA-09 Norte

24 de mayo de 2025
Estados Unidos destaca cooperación bilateral en con el Ejército de Guatemala al culminar los ejercicios Centam Guardian 2025.

Estados Unidos destaca cooperación bilateral con el Ejército de Guatemala

24 de mayo de 2025
Debido a la crisis financiera de la ONU agrabada con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se lleva a cabo un proceso de reorganización del organismo mundial.

La ONU se plantea una gran reestructuración ante su crisis financiera

24 de mayo de 2025
Según estudio, el herpes labial está asociado con la enfermedad de Alzheimer. /Foto: tomado de Heraldo, en línea

Estudio asocia el herpes labial a más propensión a desarrollar alzhéimer

24 de mayo de 2025
Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

24 de mayo de 2025
Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

24 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

La ministra de Educación, Anabella Giracca, agradeció el compromiso de mantener las clases con normalidad a pesar de intentos por provocar paro nacional.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
19 de mayo de 2025
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que a pesar de los intentos de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de provocar un paro nacional, el 84 % de los centros educativos del país continuaron con sus actividades con normalidad y solamente el 16 % las detuvo.

Ante este compromiso con la educación, la ministra Anabella Giracca agradeció a los padres de familia, docentes y estudiantes no caer en mentiras.

Esto indicó la ministra:

La gran mayoría de las escuelas estuvieron abiertas y trabajaron con normalidad, pese al intento de la dirigencia de STEG de provocar un paro nacional de la educación. No dejemos que la mentira entre a las escuelas, docentes, estudiantes, padres y madres de familia. Gracias por ser guardianes de la verdad, seguimos trabajando en la misma línea fortaleciendo la educación.

Hoy la comunidad educativa escogió la verdad 📚✨ y el compromiso 🤝 pese a los intentos de la dirigencia del STEG de provocar un paro nacional de la educación.

¡Gracias, docentes, familias y estudiantes, por proteger el derecho a la educación!#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/oFjGsMEjre

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 19, 2025

Durante su mensaje, la ministra Giracca compartió que, como parte de las acciones a favor de la comunidad educativa, en junio próximo llegará el cuarto desembolso del Programa de Alimentación Escolar y el aumento de la valija didáctica se hará efectivo a mitad de año al igual que avances en los remozamientos.

Y como parte de los aumentos económicos, el 1 de junio cobrará vigencia el aumento salarial y de los bonos para todos los trabajadores de la educación pública.

El artículo 22 del pacto colectivo vigente compromete a los docentes a cumplir con el calendario escolar y el mínimo de 180 días de clases y el amparo que protege la educación tiene plena fuerza de ley.

Para finalizar, Giracca indicó que no dar clases es ilegal y a su vez agradeció por mantener las escuelas abiertas y garantizar el derecho a la educación.

A Guatemala, mi gratitud por el inmenso y constante apoyo.

Lea también: 

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

ca/dc

Etiquetas: Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

OSZAR »