Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está presente en carreteras a través de sus diferentes dependencias y direcciones durante esta temporada de lluvias. Hasta el momento, las dependencias del CIV han atendido alrededor de 350 emergencias en todo el país.
En La Ronda de este lunes, el titular de la cartera, Miguel Díaz, compartió las acciones que la Dirección General de Caminos (DGC), la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) ejecutan para garantizar la seguridad vial y la conectividad ante los efectos de las lluvias.
Ante la temporada de lluvias, el @CIV_Guatemala ha estado atendiendo emergencias para garantizar la viabilidad de los guatemaltecos y guatemaltecas en las carreteras: despeje de caminos, retiro de árboles caídos y remoción de piedras. 🌧️🛣️
El ministro Miguel Ángel Díaz Bobadilla… pic.twitter.com/3QVXdhQRg8
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) June 16, 2025
Emergencias atendidas por Covial
Covial ha atendido hasta el momento 109 emergencias en carretera desglosadas de la siguiente manera:
- 89 relacionadas con retiro de derrumbes y árboles caídos
- 11 de atención a puentes y demolición de retiro de rocas
- 3 para despejar bóvedas y tuberías y de habilitación de paso
- 6 de socavamiento y empozamiento de agua
Santa Rosa es el departamento más afectado por estas emergencias con 23 intervenciones. Le siguen Quetzaltenango y El Progreso con 15 cada uno, y Guatemala con 11.
Acciones de la DGC
Asimismo, la Dirección General de Caminos atendió 49 emergencias. Entre las más relevantes se encuentra la remoción de un derrumbe en el kilómetro 243.9 en la ruta que conecta Pajapita y San Jerónimo, San Marcos, y otro en el kilómetro 109 de la CA-1 Occidente, en Totonicapán.
De las 49 emergencias a las que se les brindó atención, 25 de ellas son relacionadas a derrumbes, deslizamientos y socavamientos. Además, ocho de ellas fueron por caídas de árboles, azolvamiento y hundimientos, y las 16 restantes por un colapso de puente y otros daños mayores.
Asistencias de Provial
Por su parte, Provial es la dependencia que más emergencias ha atendido, contabilizando 182 asistencias, entre las que destacan:
- Caída de carga o desprendimiento de contenedor
- Choques o colisiones
- Derrapes, vuelcos y salidas de pista
- Explosión o desprendimientos de llanta y vehículos incendiados
- Personas fallecidas y atropelladas
Proyectos activos
Además, el ministro destacó que los proyectos de sus dependencias continúan, mencionando que Covial cuenta con 48 proyectos activos, 21 de Caminos, 12 del Fondo Socia de Solidaridad (FSS) y otros 12 de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), haciendo un total de 93 proyectos activos.
Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento del Plan Conecta 2025, como un compromiso del CIV para garantizar la conectividad y el bienestar de la red vial del del país a pesar de los efectos del clima.
También le recomendamos:
Autoridades retoman el control de cárcel de máxima seguridad Renovación I
ml/ir